StarStarStarStarStar

Niñera

Con la plantilla Auckland, Begoña presenta de forma clara y precisa la experiencia laboral relevante, resaltando tanto las tareas específicas como los logros alcanzados en cada empleo como niñera. Asimismo, incorpora certificaciones fundamentales, como primeros auxilios y RCP, lo que aporta mayor credibilidad y profesionalismo al perfil. Su estructura es ordenada y fácil de leer gracias al uso de viñetas. Además, pone en valor habilidades clave para el puesto, como la comunicación y la responsabilidad, logrando un perfil completo y atractivo para las familias chilenas.

Crear CV

"Niñera con más de 6 años de trayectoria en el ámbito del cuidado infantil, enfocada en el apoyo emocional y el fomento del desarrollo temprano de niños entre 2 y 10 años. Destaco por mi responsabilidad, organización y dedicación al bienestar y la seguridad de los niños. Tengo una certificación en primeros auxilios y RCP otorgada por Cruz Roja Chilena, contando además con excelentes referencias de familias que avalan mis funciones."

Begoña Sánchez Torres - Niñera

Currículum vitae de niñera

Tabla de contenidos

Cómo escribir un curriculum vitae niñera en Chile con consejos y ejemplos

En 2025, el rol de una cuidadora de niños se ha vuelto más importante que nunca, especialmente en Chile, donde las familias revisan detenidamente cada curriculum vitae niñera para encontrar a una verdadera profesional que se encargue del cuidado de sus ‘pequeños tesoros’. 

De hecho, ser niñera interna o externa es mucho más que simplemente cuidar niños: se trata de nutrir el crecimiento de un niño, ofrecerle apoyo emocional e involucrarlo en actividades educativas que influyan positivamente en su desarrollo temprano; y todo esto tiene que quedar reflejado en un curriculum vitae de niñera. 

Algunas familias chilenas buscan una babysitter interna que se integre al hogar, mientras que otras prefieren una cuidadora infantil a tiempo parcial o especialistas en cuidado de recién nacidos y necesidades especiales. Pero independientemente del puesto, todas esperan compromiso, confiabilidad y la capacidad de construir vínculos sólidos con los niños en un curriculum vitae para niñera.

Para ayudarte a buscar trabajo de niñera en Chile, los expertos de CVMaker han creado esta guía con consejos prácticos, ejemplos y plantillas de curriculum vitae para crear un CV impresionante que capte la atención de las familias y te llamen para una entrevista personal.

¡Crea tu currículum de forma rápida y sencilla!

Crear currículum

Ejemplo curriculum vitae niñera

Ejemplo currículum vitae de cocinero ninera
Descarga este CV de Niñera en PDF

La plantilla Auckland que eligió Begoña muestra claramente la experiencia laboral relevante, destacando tareas específicas y logros en cada empleo como niñera. Además, incluye certificaciones clave, como primeros auxilios y RCP, que aumentan la credibilidad y profesionalismo del perfil. La estructura es clara y ordenada, utilizando viñetas para facilitar la lectura. También resalta habilidades esenciales para el rol, como la comunicación y la responsabilidad, lo que refleja un perfil completo y atractivo para las familias chilenas.

secciones infaltables del cv

¿Qué debes incluir en un curriculum vitae de niñera?

Al buscar trabajo de niñera en Chile, es fundamental presentar un documento bien organizado y profesional que destaque claramente tus cualificaciones y experiencia. Las familias chilenas buscan cuidadoras de niños confiables que demuestren habilidades prácticas y una actitud cariñosa, así que asegúrate de que tu curriculum vitae para niñera incluya las siguientes secciones clave:

  1. Información personal: comienza tu CV con tu nombre completo, datos de contacto y ubicación. Incluir una foto profesional es una práctica común en Chile, ya que ayuda a las familias a identificar tu solicitud.

  2. Perfil personal: escribe una breve introducción que destaque tu experiencia como nanny y tus habilidades más relevantes. Destaca cualidades como la responsabilidad, la paciencia y la flexibilidad, así como cualquier experiencia especializada, como el cuidado de recién nacidos o el apoyo a niños con necesidades especiales.

  3. Experiencia laboral: enumera tus trabajos anteriores como niñera o puestos relacionados con el cuidado infantil en orden cronológico inverso. Incluye el apellido (si corresponde) de la familia, tu puesto, las fechas de empleo y un resumen de tus responsabilidades y logros. Concéntrate en demostrar tu capacidad para gestionar las rutinas diarias, planificar las actividades educativas y forjar relaciones positivas con los niños y sus padres.

  4. Educación y certificaciones: menciona cualquier cualificación relevante, como cursos de cuidado infantil, capacitación en primeros auxilios o certificaciones en educación infantil temprana. Estas credenciales garantizan a las familias su preparación y profesionalismo.

  5. Habilidades: destaca habilidades como la comunicación, la resolución de problemas y la gestión del tiempo. Si tienes experiencia en el cuidado de recién nacidos, cocinar o ayuda con las tareas escolares, menciónalo también.

  6. Referencias: incluye la información de contacto de empleadores anteriores que puedan avalar tu experiencia y confiabilidad. Asegúrate de informar a tus referencias con antelación.

1. Consejos para escribir el perfil personal de niñera

Tu perfil personal para CV es lo primero que verán los posibles empleadores, ¡así que asegúrate de que sea relevante! Esta breve introducción, generalmente de 3 a 5 frases, debe destacar tu experiencia, habilidades y pasión por el cuidado infantil. Comienza mencionando tus años de experiencia y los tipos de familias o grupos de edad con los que has trabajado. 

Luego, destaca tus habilidades más relevantes, como crear actividades educativas, gestionar rutinas o proporcionar apoyo emocional. También vale la pena mencionar cualidades personales como la paciencia, la adaptabilidad y una excelente comunicación. Termina tu perfil con una declaración que refleje tu dedicación a ayudar a los niños a prosperar. 

Ejemplo para curriculum vitae niñera interna a tiempo completo

Un puesto de niñera interna a tiempo completo en Chile requiere habilidades únicas y un fuerte compromiso para integrarse en la familia. En tu CV, destaca tu capacidad para adaptarte a las rutinas familiares y asumir las responsabilidades del hogar. Describe tu experiencia organizando horarios diarios, preparando comidas, ayudando con las tareas escolares y ofreciendo apoyo emocional. Resalta cualquier habilidad adicional, como conducir, realizar tareas domésticas o enseñar idiomas. Las familias valoran a las candidatas que demuestran flexibilidad y dedicación al bienestar de sus hijos. Asegúrate de que tu CV de niñera refleje tu disposición a trabajar largas jornadas y a forjar relaciones sólidas y duraderas con la familia. Veamos un ejemplo:

Ejemplo curriculum vitae niñera interna a tiempo completo

Niñera interna, dedicada y confiable, con más de 5 años de experiencia cuidando niños de 2 a 10 años. Experta en crear actividades educativas atractivas, gestionar rutinas diarias y proporcionar apoyo emocional. Domino la preparación de comidas, las tareas domésticas ligeras y el mantenimiento de un entorno seguro y acogedor. Flexible y adaptable a las necesidades familiares, con un firme compromiso con el fomento de relaciones positivas y el bienestar de los niños.

Ejemplo para curriculum vitae niñera a tiempo parcial

Los puestos de niñera a tiempo parcial en Chile suelen ser más flexibles, pero las familias siguen buscando profesionalismo y confianza. Tu curriculum vitae de niñera debe centrarse en la gestión eficiente de horarios y en ofrecer cuidados de alta calidad. Destaca tu capacidad para compaginar las tareas de cuidado infantil con otras responsabilidades y menciona tareas específicas como recoger a los niños de la escuela, preparar las comidas o ayudar con las tareas escolares. Las familias chilenas también pueden valorar la capacidad de planificar actividades creativas para mantener a los niños entretenidos. Veamos un ejemplo:

Ejemplo curriculum vitae niñera a tiempo parcial

Niñera a tiempo parcial, organizada y atenta, con 3 años de experiencia apoyando a familias con niños en edad escolar. Domino el cuidado extraescolar, la ayuda con las tareas escolares y la planificación de actividades creativas para mantener a los niños entretenidos. Excelente gestión del tiempo, garantizando recogidas y entregas puntuales. Experta en la preparación de comidas y en mantener un entorno limpio y seguro. Confiable, responsable y comprometida con fomentar un ambiente positivo para el crecimiento y desarrollo de los niños.

2. Habilidades principales  en un curriculum vitae para niñera

Al crear un curriculum vitae niñera, es fundamental destacar las habilidades para CV que te distinguen de otras candidatas. Las familias chilenas buscan personas confiables, adaptables y cariñosas que puedan garantizar la seguridad y el bienestar de sus hijos, a la vez que ofrecen actividades educativas y atractivas. Estas son algunas de las principales habilidades de niñera que puedes incluir en tu CV:

  • Cuidado y seguridad infantil: demostrar tu capacidad para garantizar la seguridad de los niños en todo momento es imprescindible. Menciona habilidades como supervisar el juego, manejar emergencias y mantener un entorno seguro. En Chile se valoran mucho las certificaciones en primeros auxilios y RCP.

  • Comunicación: unas buenas habilidades de comunicación te ayudarán a construir relaciones positivas tanto con los niños como con los padres. Demuestra tu capacidad para transmitir información con claridad, escuchar las necesidades de la familia e informar a los padres sobre el progreso y las actividades diarias de sus hijos.

  • Apoyo educativo: las familias chilenas valoran a las cuidadoras infantiles que fomentan el aprendizaje y el desarrollo. Destaca tu experiencia en ayuda con las tareas escolares, la planificación de juegos educativos y el fomento de la creatividad a través del arte y las manualidades.

  • Gestión de rutinas: manejar los horarios diarios de forma eficiente es muy importante para los niños. Menciona tu experiencia organizando comidas, siestas, recogidas escolares y actividades extracurriculares.

  • Apoyo emocional: los niños se desarrollan mejor en entornos donde se sienten queridos y apoyados. Demuestra tu capacidad para cultivar relaciones positivas, brindar consuelo y fomentar el crecimiento emocional.

  • Resolución de problemas: las situaciones inesperadas son parte del cuidado infantil, así que demuestra tu capacidad para pensar con rapidez y encontrar soluciones a los desafíos diarios.

3. Cómo incluir la experiencia en un curriculum vitae niñera

Al incluir tu experiencia laboral en un curriculum vitae para niñera, es fundamental presentar tus funciones de forma clara y profesional. Las familias chilenas buscan candidatas que demuestren responsabilidad, confianza y dedicación al bienestar de sus hijos. Para que tu experiencia destaque, sigue estos consejos:

  • Usa el orden cronológico inverso: comienza con tu trabajo más reciente y ve hacia atrás. Incluye el nombre de la familia (si corresponde), tu puesto, las fechas de empleo y la ubicación.

  • Céntrate en las responsabilidades: especifica tus funciones, como gestionar las rutinas diarias, planificar actividades educativas o proporcionar apoyo emocional. Usa viñetas para que tu CV esté organizado y sea fácil de leer.

  • Destaca los logros: indica cualquier comentario positivo de las familias, rutinas exitosas que hayas establecido o actividades creativas que hayan mejorado el aprendizaje de los niños.

  • Cuantifica cuando sea posible: indica el número de niños que cuidaste, sus edades y durante cuánto tiempo trabajaste para la familia. 

Ejemplo curriculum vitae niñera a tiempo completo y parcial

Niñera interna a tiempo completo

Niñera a tiempo parcial

Familia Pérez, Santiago

Familia González, Valparaíso

Niñera interna a tiempo completo

Niñera a tiempo parcial

Septiembre 2022 – presente

Junio  2021 – Febrero 2022

- Cuidé de dos niños de 4 y 7 años, ofreciéndoles apoyo emocional y actividades educativas.

- Cuidé a un niño de 6 años después de la escuela, incluyendo ayuda con las tareas y tiempo de juego.

- Gestioné las rutinas diarias, incluyendo la preparación de comidas, la recogida de los niños a la escuela y las rutinas para la hora de dormir.

- Preparé refrigerios y comidas saludables, manteniendo un ambiente limpio y seguro.

- Me comuniqué regularmente con los padres para informarles sobre el progreso y abordar sus inquietudes.

- Organicé salidas de fin de semana a parques y centros educativos para promover el desarrollo social.

sugerencias sobre cursos y certificados

4. Qué poner en la educación en un curriculum vitae para niñera 

En Chile, si bien no se requiere un título universitario para trabajar como niñera, es fundamental enumerar tus cualificaciones, ya sean formales o informales, para demostrar tu actitud proactiva y compromiso con el cuidado infantil. Incluir la formación y las certificaciones pertinentes garantiza a las familias que estás preparada para asumir las responsabilidades del puesto.

Comienza esta sección mencionando tu nivel de estudios más alto, como la secundaria o estudios universitarios, incluso si no están relacionados con el cuidado infantil. Esto demuestra tu formación académica general. Puedes fijarte en este curriculum de enfermera para tener una mejor idea.

A continuación, enumera cualquier curso o certificación directamente relacionado con el trabajo de babysitter. Las familias valoran mucho la formación en primeros auxilios y RCP, ya que la seguridad es una prioridad absoluta. Si has realizado talleres o cursos de educación infantil o psicología infantil, inclúyelos también.

Para quienes aún estudian o acaban de terminar la escuela, es beneficioso destacar tu disposición a aprender y completar la formación pertinente. Considera añadir cursos en línea o talleres locales que mejoren tus habilidades en cuidado infantil, comunicación o actividades educativas. Veamos algunos ejemplos:

  • Certificación en RCP y Primeros Auxilios - Cruz Roja Chilena (2024)

  • Taller de Educación Infantil - Instituto Profesional AIEP (2023)

  • Diploma de Bachillerato - Liceo Bicentenario de Niñas de Santiago (2022)

Consejos para escribir un curriculum vitae de niñera sin experiencia

Si va a ser la primera vez que te encargues del cuidado de niños y no tienes experiencia formal, ¡no te preocupes! Puedes escribir un buen currículum vitae para niñera enfocándote en tus habilidades relevantes y experiencias informales. Empieza con un perfil atractivo que destaque tu pasión por el cuidado infantil y tu disposición a aprender.

Enfatiza habilidades transferibles como la comunicación, la responsabilidad y la gestión del tiempo. Piensa en experiencias informales, como cuidar hermanos, ayudar a vecinos con sus hijos o ser voluntaria en eventos infantiles. Menciona cualquier certificación, como RCP o primeros auxilios, para aumentar tu credibilidad.

Incluye una sección de "Logros" donde describas situaciones en las que hayas demostrado liderazgo, resolución de problemas o creatividad con niños. También puedes enumerar actividades extracurriculares que demuestren tu dedicación y trabajo en equipo e incluso si estás estudiando, revisar este CV de estudiante.

Consejos clave para tu curriculum vitae niñera

  • Empieza con un perfil sólido: escribe una breve introducción que destaque tu pasión por el cuidado infantil, tus habilidades clave y cualquier experiencia relevante.

  • Céntrate en las habilidades: destaca habilidades como la comunicación, la paciencia, la resolución de problemas y la gestión del tiempo. Incluye certificaciones como RCP y primeros auxilios para aumentar la credibilidad.

  • Incluye experiencia informal: menciona el cuidado de hermanos, la ayuda a familiares y amigos, el voluntariado en eventos infantiles o cualquier otra actividad relevante.

  • Usa verbos de acción: describe tus tareas con palabras dinámicas como "organicé", "supervisé", "planifiqué" y "ayudé".

  • Muestra tus logros: menciona situaciones específicas en las que hayas gestionado desafíos, demostrado liderazgo o creado actividades de aprendizaje divertidas.

  • Añade certificaciones y formación: indica cualquier curso o taller de cuidado infantil, incluso si son informales o en línea.

  • Corrección y organización: asegúrate de que tu currículum vitae de niñera no tenga errores y siga un formato profesional para causar una buena primera impresión. Asimismo, usa viñetas para facilitar la lectura y, si es posible, limita el CV a una sola página.

  • Adapta tu currículum al puesto: personaliza tu currículum para cada puesto, destacando las habilidades y experiencias que mejor se adapten a las necesidades de la familia.

recapitulemos

Conclusión

Escribir un buen curriculum vitae niñera que resalte tus habilidades y experiencia es esencial para destacar en el competitivo mercado laboral chileno. Siguiendo nuestros consejos y usando los ejemplos prácticos que te proporcionamos, estarás un paso más cerca de conseguir el trabajo de tus sueños. Recuerda, un CV bien escrito no solo demuestra tus cualidades, sino también tu dedicación y profesionalismo. Además, puedes simplificar aún más el proceso usando los ejemplos de curriculum vitae de CVMaker, diseñados por expertos, para asegurar tu éxito. 

¡Crea tu currículum de forma rápida y sencilla!

Crear currículum

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es el mejor formato de curriculum vitae niñera?

El mejor formato de currículum para un trabajo de niñera en Chile es el formato cronológico inverso. Este formato destaca primero tu experiencia más reciente, lo que facilita que las familias vean tus cualificaciones de un vistazo. Comienza con un perfil sólido, seguido de tu experiencia profesional, habilidades, formación y certificaciones. Usa viñetas para que las descripciones sean concisas y organizadas, facilitando la lectura de tu CV.

2. ¿Cuál es el nombre profesional de una niñera?

Una niñera también recibe el nombre de cuidadora de niños, cuidadora infantil, niñera interna, niñera externa, nanny, babysitter o au pair, según el puesto y las responsabilidades específicas. En contextos más formales, se pueden usar términos como especialista en cuidado infantil o cuidadora de la primera infancia.

3. ¿Cuál es la plantilla perfecta para un curriculum vitae de niñera?

La plantilla de currículum vitae niñera perfecta para niñera es profesional y fácil de leer. Elige una plantilla que destaque tu perfil en la parte superior, seguida de secciones claras para tu experiencia, habilidades y formación. Recuerda que en el sitio de CVMaker encontrarás diseños modernos con secciones bien organizadas que garantizan que tus cualificaciones destaquen. Recuerda elegir un diseño minimalista que se centre en el contenido.

4, ¿Qué necesito para ser niñera en Chile?

Para trabajar como niñera en Chile, normalmente necesitas experiencia relevante en cuidado infantil, educación básica y, preferiblemente, certificación en primeros auxilios o RCP. Si bien no es obligatorio tener una titulación formal, las familias valoran referencias de confianza y habilidades prácticas como la gestión de rutinas y el apoyo educativo.

5. ¿Cuánto ganan las niñeras en Chile?

El salario de una niñera en Chile varía según la experiencia, la ubicación y si el puesto es de tiempo completo o parcial. En promedio, las niñeras ganan entre CLP 400.000 y CLP 700.000 por mes, y las niñeras que viven en el hogar a menudo reciben alojamiento y comida como parte de su compensación.

Consigue el trabajo de tus sueños con CVMaker

Crea un CV profesional de manera rápida y sencilla, y descárgalo en 10 minutos. ¡Cuándo y dónde quieras!

AddSmallCrea tu CV ahora
CheckCircle

Aumenta tu probabilidad de conseguir un trabajo con un buen currículum.