Profesor
Profesor
En este ejemplo de currículum, Jorge eligió la plantilla California. La combinación entre profesional y creativa le ayuda a dar una imagen más actualizada y de acuerdo a su especialidad como profesor. Debido a que esta plantilla tiene una columna en color, hace que el contenido del CV más organizado y con una jerarquía para leer primero la información más relevante, seguido de su educación y habilidades.
Utilizar este CV"Profesor particular experimentado con un historial probado de apoyo a estudiantes de todos los niveles para mejorar sus rendimiento académico. clases particulares con planes de estudio personalizados basándose en los puntos fuertes y débiles de cada alumno. Apasionado de la educación y el apoyo a la consecusión de objectivos académicos y vitales."
Jorge Gaya - Profesor
Tabla de contenidos
Crea el currículum de profesor: ¡lee nuestros consejos y destaca entre los candidatos!
Preparar un currículum vitae efectivo para trabajar como docente en Chile requiere una atención minuciosa a detalles específicos que están relacionados con la educación y la enseñanza. Para empezar, es fundamental personalizar tu documento en función del cargo al que te postulas, resaltando tus habilidades y experiencia más destacables para la enseñanza en ese nivel educativo y área específica, como por ejemplo en un CV docente universitario.
Por eso, el equipo de CVMaker ha preparado un currículum en línea docentes que te ayudará a destacar tus logros como educador siguiendo un enfoque pedagógico, con consejos para enfocarte en datos concretos que te ayuden a la hora de buscar trabajo de docente en Chile.
Para empezar, es fundamental que incluyas habilidades clave relacionadas con la enseñanza, como el dominio de tecnología educativa, metodologías pedagógicas, manejo del aula y diseño de planes de estudio, entre otros. Además, debes detallar tu formación académica y cualquier certificación relevante en este sector.
Asimismo, debes demostrar tu compromiso con el desarrollo profesional continuo, resaltar cursos adicionales, talleres, conferencias y otras actividades de aprendizaje en las que hayas participado. Si has colaborado en actividades extracurriculares, clubes estudiantiles o proyectos comunitarios, no olvides mencionarlos para mostrar tu dedicación más allá del ámbito escolar.
Pero esto no es todo, por eso te animamos a que sigas leyendo este artículo sobre cómo escribir curriculum vitae de docentes y mires nuestros ejemplos de CV para conseguir el puesto de profesor que realmente buscas y quieres.
Ejemplo de currículum - profesor

Descarga este ejemplo de currículum de profesor en PDF
¿Personalizar este ejemplo de CV de profesor mientras lo lees?
¡Empieza ahora!¿Cómo se redacta un CV para conseguir un trabajo como profesor?
Ser profesor es una profesión gratificante. Tienes la rara oportunidad de influir en la vida de alguien y sacar lo mejor de esa persona. La tutoría es muy competitiva y para conseguir un trabajo se necesitan calificaciones impresionantes y algo de experiencia. Un currículum bien presentado te conseguirá la oportunidad que te mereces. Aunque no tengas mucha experiencia, también puedes obtener una entrevista si tu currículum es impresionante. Entonces, ¿cómo haces que tu currículum como profesor destaque?
Conoce a tu público
Ponte en el lugar de la persona responsable de recursos humanos o director de la escuela. ¿Qué calificaciones, atributos y experiencia estarán buscando? La mayoría se centrará en tu experiencia y metodología de tutoría. No quieren ver una lista de tus funciones anteriores. Céntrate en tus logros y en el valor que puedes aportar a la escuela.
Adapta tu currículum al puesto de trabajo
Todos tenemos una copia de nuestro CV guardada en algún lugar. Por eso, cuando se avecina una fecha límite, tienes la tentación de enviarlo como está. Puedes argumentar que has actualizado recientemente el documento. No obstante, debes adaptar los contenidos del currículum vitae al trabajo que buscas. Asegúrate de que tu experiencia y tus virtudes te conviertan en la persona adecuada para el puesto. No tienes que escribir desde cero cada currículum, pero debes destacar los atributos transferibles que impresionarían a ese empleador en particular.
Céntrate en ser la persona perfecta para el puesto
Al anunciar una vacante, un empleador tiene en mente al candidato ideal en términos de experiencia y calificaciones. Los rasgos varían de un anuncio de trabajo a otro. Por lo tanto, si cuentas con algunos atributos de los que busca un empleador, tienes más posibilidades de obtener una entrevista.
Utiliza palabras clave relevantes
Tu currículum debe contener terminología educativa adecuada. Destaca tu experiencia en el campo. Además, si se trata de una solicitud en línea, las palabras clave harán que tu currículum pase por los sistemas de seguimiento de candidatos.
¡Comienza a crear tu currículum!
Crear cvQué poner en tu currículum
Ya tienes la estructura del esqueleto, es hora de agregar la carne. Tu currículum debe contener las siguientes secciones.
Información de contacto: debes anotar tu nombre oficial completo, el resto de la información como tu edad, estado civil o nacionalidad es opcional. También debes indicar una dirección física, una dirección de correo electrónico personal y un número de teléfono.
Perfil del currículum: tu CV necesita una breve declaración personal en la parte superior. El párrafo corto es un resumen de quién eres y los rasgos que posees que son relevantes para el puesto. Piensa en ello como un resumen de tu carta de presentación en dos frases.
Cualificaciones educativas: proporciona un informe completo y preciso de tu formación académica. Destaca los cursos, conferencias y talleres de desarrollo profesional relevantes a los que hayas asistido. Además de los requisitos educativos necesarios de un tutor, asistir a seminarios y tomar clases adicionales muestra tu pasión y tu compromiso.
Experiencia laboral: indica tu experiencia laboral pasada y muestra tu relevancia para el puesto que deseas. Céntrate en los logros importantes en lugar de enumerar las responsabilidades, que podrían ser repetitivas. Incluye detalles sobre tu metodología de enseñanza y cómo lidiaste con desafíos en el pasado.
Habilidades: haz que tus calificaciones coincidan con el trabajo incluyendo rasgos transferibles. Utiliza ejemplos relevantes para respaldar los atributos. Debes centrarte en tus puntos fuertes.
Intereses personales: opcionalmente, puedes enumerar tus aficiones e intereses, lo que es especialmente útil si son relevantes para la profesión. Las actividades como tutorías, coaching y servicios públicos pueden impulsar tu CV. Las actividades deportivas también son excelentes, especialmente si cuentas con galardones.
Referencias: es probable que tu nuevo empleador quiera hablar con alguien con quien hayas trabajado, preferiblemente alguien que te haya visto enseñar. Puede ser el director de tu escuela anterior o un maestro mentor si acabas de graduarte. Es bueno mencionar "Referencias bajo petición" al final de tu currículum. Así podrás notificar y preparar a tu contacto para una llamada de tu empleador potencial.
Currículum en línea docentes: Cómo escribir el perfil personal
La sección del perfil personal para CV es tu puerta de entrada ante un posible empleador, por lo que tienes que ponerle la atención que precisa; fíjate en los siguientes curriculum docente ejemplo:
Declaración clara y concisa: comienza con una afirmación que resuma de manera clara y concisa tu experiencia, habilidades y enfoque como educador. Por ejemplo: “Educador comprometido para inspirar a los estudiantes hacia su máximo potencial académico y personal”.
Muestra pasión y compromiso: demuestra tu pasión por la enseñanza y tu compromiso con el desarrollo educativo. Por ejemplo: “Apasionado por cultivar la pasión por el aprendizaje y la excelencia académica de cada estudiante”.
Filosofía educativa: comparte tu filosofía sobre la enseñanza, tus valores y enfoques pedagógicos. Por ejemplo: “Creo en un enfoque inclusivo y centrado en el estudiante que fomenta la participación activa y el pensamiento crítico”.
Habilidades clave: enumera algunas habilidades esenciales que tienes como maestro. Por ejemplo: “Excelentes habilidades en la gestión del aula, diseño curricular y aplicación de tecnología educativa para mejorar la experiencia de aprendizaje”.
Logros destacados: destaca logros específicos alcanzados en roles anteriores, si es posible. Por ejemplo: “Logré aumentar la tasa de graduación en un 30% implementando programas de tutoría personalizada y apoyo académico”.
Personalización al puesto: personaliza tu perfil para que se ajuste a los requisitos del puesto al que estás aplicando. Demuestra cómo tus habilidades y experiencia son relevantes para esa posición específica.
Experiencia y especialización: indica tu nivel de experiencia y cualquier especialización relevante que poseas. Por ejemplo: “Profesor con más de 10 años de experiencia en la enseñanza de matemáticas a nivel secundario con certificación en educación inclusiva”.
Tono positivo: utiliza un tono positivo y optimista que refleje tu entusiasmo por la enseñanza y el aprendizaje. Por ejemplo: “Comprometido a crear un ambiente de aprendizaje enriquecedor que promueva la exploración y el crecimiento de los estudiantes”.
Ejemplo perfil personal CV docente sin experiencia
“Apasionado recién egresado en Educación con enfoque en la enseñanza primaria. Comprometido con fomentar un entorno de aprendizaje inclusivo y estimulante para cada estudiante. Creo en el poder transformador de la educación para inspirar el pensamiento crítico y la creatividad. Habilidades en el diseño de actividades educativas innovadoras y el uso de tecnología en el aula. Busco oportunidades para crecer profesionalmente y contribuir al desarrollo académico y personal de los estudiantes chilenos”.
Ejemplo perfil personal CV docente universitario
“Profesor universitario con experiencia en investigación y enseñanza en el campo de la Economía. Comprometido con el desarrollo académico de los estudiantes, fomentando el pensamiento crítico y la innovación. Mi enfoque pedagógico se centra en el aprendizaje activo y el uso de tecnología educativa. He liderado proyectos de investigación que han contribuido al avance del conocimiento en mi campo. Busco continuar mi trayectoria académica en Chile, inspirando a futuras generaciones de líderes en la disciplina”.
Ejemplo perfil personal currículum de maestra de preescolar
“Educadora de preescolar creativa, con sólida formación en pedagogía y desarrollo infantil. Comprometida con proporcionar un ambiente de aprendizaje seguro y estimulante donde cada niño pueda crecer y desarrollarse plenamente. Utilizo metodologías lúdicas y participativas para fomentar el aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades sociales. Mi enfoque se centra en el respeto, la empatía y la individualidad de cada niño”.
Ejemplo perfil personal currículum vitae para profesor de educación medio superior
“Educador de nivel medio superior con pasión por inspirar a los estudiantes hacia el éxito académico y personal. Con experiencia en la enseñanza de materias relacionadas con ciencias sociales, enfoco mi labor en el fomento del pensamiento crítico y la participación activa de los estudiantes. Me comprometo a crear un ambiente de aprendizaje inclusivo y colaborativo que prepare a los estudiantes para enfrentarse a los desafíos del mundo contemporáneo. Busco contribuir al desarrollo educativo en Chile con innovación y dedicación”.
¿Qué habilidades incluir en los modelos de CV para docentes?
Al redactar tus habilidades para CV, es fundamental resaltar tanto las habilidades técnicas como las personales. Las habilidades técnicas, o “duras”, se refieren a conocimientos específicos y destrezas técnicas relevantes para la enseñanza. Mientras que las habilidades personales, o “blandas”, son atributos sociales y personales que influyen en cómo interactuamos y nos desenvolvemos en diferentes situaciones.
Al destacar ambas en tu currículum docente, ofrecerás una visión integral de tu capacidad no solo para enseñar contenido, sino también para crear un ambiente educativo positivo y efectivo. Veamos algunos ejemplos de cada tipo:
Habilidades duras
Dominio en el uso de herramientas tecnológicas educativas.
Experiencia en el diseño de planes de estudio adaptados a las necesidades del estudiante.
Conocimientos profundos en el área específica de enseñanza (matemáticas, historia, idiomas, etc.).
Habilidad para aplicar diferentes metodologías de enseñanza según el contexto y los objetivos de aprendizaje.
Capacidad para evaluar el progreso del estudiante y ajustar las estrategias de enseñanza en consecuencia.
Habilidades blandas
Excelentes habilidades de comunicación para interactuar de manera efectiva con los estudiantes, padres y colegas.
Empatía y capacidad para comprender las necesidades individuales de cada estudiante.
Habilidad para trabajar en equipo y colaborar con otros profesionales de la educación.
Flexibilidad y capacidad de adaptación a diferentes situaciones y entornos de enseñanza.
Liderazgo inspirador que motive y guíe a los estudiantes hacia el éxito académico y personal.
¿Cómo escribir la experiencia laboral en un curriculum vitae de docentes?
Como puedes ver en nuestros ejemplos de experiencia laboral, al escribir esta sección es fundamental ofrecer detalles específicos sobre tus roles anteriores. Comienza cada entrada con el nombre de la institución educativa, seguido de tu cargo y las fechas de inicio y finalización del empleo. Luego, describe de manera clara y concisa tus responsabilidades y logros.
Destaca tus contribuciones al desarrollo educativo, como la exitosa implementación de estrategias pedagógicas innovadoras o tu participación en comités escolares. Utiliza verbos de acción para transmitir tus responsabilidades y logros, como “diseñé y ejecuté planes de estudio” o “coordiné actividades extracurriculares”.
Resalta habilidades específicas, como el dominio de tecnologías educativas o la implementación de enfoques pedagógicos particulares. Por ejemplo, “participé en talleres sobre inclusión educativa” o “desarrollé e implementé estrategias para mejorar la participación de los estudiantes en aulas virtuales”.
¿Cómo incluir la educación en el currículum en línea docentes?
En la sección de educación en un Currículum Vitae, es esencial resaltar tu formación académica de manera clara y detallada. Comienza enumerando tu grado más alto obtenido, como una licenciatura en Educación, indicando el año de graduación.
Si has realizado formación adicional, como cursos de actualización, talleres pedagógicos o certificaciones específicas, inclúyelos para destacar tu compromiso con el aprendizaje continuo y tu especialización en áreas específicas de la educación. Esto puede fortalecer tu candidatura y demostrar tu dedicación al desarrollo profesional.
Relaciona tu formación académica con habilidades y conocimientos prácticos aplicables en un entorno educativo. Por ejemplo, si tu tesis de licenciatura exploró métodos de enseñanza innovadores, menciona cómo esta investigación puede influir positivamente en tu enfoque pedagógico.
Además, resalta cualquier experiencia práctica durante tu formación, como prácticas docentes o roles de liderazgo estudiantil. Vincular tu educación con habilidades y experiencias aplicables refuerza la relevancia de tu formación académica para el puesto de profesor al que aspiras.
¿Cómo añadir cursos y certificados en un currículum vitae de docentes?
Cuando agregues una sección de cursos en tu currículum, organízalos de manera clara, especificando el nombre del curso, la institución o plataforma donde lo realizaste y la fecha de finalización. Puedes mencionar cursos sobre metodologías educativas innovadoras, integración de tecnología en el aula o certificaciones en áreas específicas como educación inclusiva o psicología infantil.
Es fundamental contextualizar cómo esta formación adicional ha impactado positivamente tu práctica docente. Destaca cómo los conocimientos adquiridos han enriquecido tu enfoque pedagógico o cómo las certificaciones te han preparado para desafíos específicos en el aula.
Por ejemplo, si completaste un curso sobre técnicas efectivas de evaluación, menciona cómo has implementado esas estrategias para mejorar la comprensión de los estudiantes. Este enfoque demuestra no solo tu capacitación adicional, sino también su aplicación práctica en un entorno educativo real.
¿Cuándo incluir referencias en el currículum docente?
Por lo general, no es necesario incluir referencias en los modelos de CV para docentes. Sin embargo, al final del documento, puedes indicar que las referencias están disponibles a solicitud, manteniendo así un enfoque conciso y profesional. Este enfoque reserva detalles personales adicionales para etapas más avanzadas del proceso de selección. Cuando un empleador esté interesado en tu solicitud, es probable que solicite las referencias como parte de la evaluación.
Si prefieres proporcionar referencias desde el principio, asegúrate de contar con el consentimiento previo de las personas que incluirás. Enumera sus nombres, títulos, información de contacto y una breve descripción de la relación profesional.
Las referencias deben ser individuos que puedan dar testimonio de tu competencia como educador, como supervisores anteriores, compañeros o directores de instituciones educativas donde hayas trabajado. Recuerda que las referencias deben ser profesionales y estar relacionadas directamente con tu experiencia docente para ser relevantes para el puesto al que aspiras. Si aún tienes dudas, puedes consultar algunas CV plantillas de CVMaker para orientarte.
¿Cuál es la mejor estructura de currículum para un profesor?
Antes de comenzar a escribir, debes decidir cómo organizar tu currículum. De esa manera, el director puede seguir fácilmente la información que estás tratando de transmitir. Los dos formatos populares de CV se basan en habilidades y son cronológicos inversos. Ambos tienen numerosos beneficios. Sin embargo, ¿cuál deberías elegir? Depende de tus preferencias personales. Si te acabas de graduar y tienes una experiencia mínima, un CV basado en habilidades es una excelente opción. Un formato cronológico inverso es ideal para cualquier persona con una experiencia laboral impresionante que mostrar.
Formato cronológico inverso
Con este formato, te centras en tu experiencia laboral previa comenzando con la más reciente. También debes resaltar los roles y logros de tu empleo anterior. Para que el CV llame la atención, debes especificar y destacar los resultados en lugar de los deberes. Menciona rasgos transferibles clave. Para evitar repetir tus responsabilidades, puedes mencionar los desafíos que encontraste y superaste. Aunque el formato cronológico es sencillo y fácil de escribir, pone de manifiesto las brechas laborales.
¡Comienza a crear tu currículum!
Crear cv
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la mejor estructura de modelos de CV para docentes?
Para escribir un currículum efectivo, elige un diseño académico claro y organizado como los que puedes encontrar en el sitio web CVMaker. Comienza con un perfil personal que destaque tus fortalezas y enfoque pedagógico. Luego, detalla tu educación, mencionando cada título, institución y fecha de graduación. Sigue con la experiencia laboral, enumerando roles anteriores en orden cronológico inverso, poniendo énfasis en las responsabilidades y logros. Agrega una sección de habilidades, resaltando tanto habilidades técnicas como blandas.
¿Cuál es la extensión de un currículum vitae de docentes?
Lo ideal, es que un currículum de profesor no supere una página de extensión. Si es necesario, puede extenderse a dos páginas para abarcar completamente la experiencia y habilidades relevantes. Mantén el documento conciso, enfocado en lo más relevante para el puesto. Utiliza una estructura clara y un formato limpio para facilitar la lectura y resaltar tu idoneidad para la posición de docente.
¿Cuánto ganan los docentes en Chile?
Los salarios de los docentes en Chile varían según la experiencia, grado académico y tipo de institución. En promedio, un profesor con 10 años de experiencia puede ganar alrededor de $900,000 CLP mensuales en escuelas públicas y hasta $1,200,000 CLP en colegios particulares. Sin embargo, estos números pueden variar significativamente dependiendo de la región y el nivel educativo.
Consigue el trabajo de tus sueños con CVMaker
Crea un CV profesional de manera rápida y sencilla, y descárgalo en 10 minutos. ¡Cuándo y dónde quieras!
Crea tu CV ahoraAumenta tu probabilidad de conseguir un trabajo con un buen currículum.